Cómo solicitar el Kit Digital

pedir el kit digital

Guía rápida para solicitar el Kit Digital por tu cuenta

Solicitar el Kit Digital es un proceso sencillo. Si sigues los pasos que te indicamos a continuación, no tendrás ningún inconveniente.

Te recomendamos que seas tú mismo quien solicite el Bono del Kit Digital. Delegarlo en un tercero suele complicar y retrasar los trámites posteriores.

¿Que programas necesitas tener instalado en tu ordenador?

  • Certificado digital u otro tipo de firma que tengas ( clave digital, etc ) 
  • https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html ( instalar la autofirma en el ordenador desde el que vayas a firmar y enviar la solicitud ) 
  • El navegador que va mejor es Google Chrome y como segundo Mozilla Firefox

Darte de alta en Acelera Pyme

Para eso tendrás que entrar en https://www.acelerapyme.gob.es y registrarte. 

Tendrás que rellenar datos básicos de tu empresa. 

acceso al kit digital

Completar el test de autodiagnóstico en la plataforma AceleraPyme.

Es un test muy sencillo y, lo más importante, no es vinculante: la puntuación que obtengas no influye en la concesión del Kit Digital.

haz el test de autodiagnostico para el kit digital

Acceder a las convocatorias

Una vez completado el test de autodiagnóstico digital, accede a la página de convocatorias en: https://sede.red.gob.es

acceso a convocatoria para el kit digital

A continuación tienes que acceder a una de las 3 convocatorias que aparecen a continuación dependiendo del número de empleados que tengas en tu empresa. 

  • De 0 a 3 trabajadores ( subvención 2.000 euros ) 
  • De 4 a 9  trabajadores ( subvención 6.000 euros ) 
  • De 10 a 49 trabajadores ( subvención 12.000 euros )
Seleccionar convocatoria para el kit digital

Una vez hagas clic en la ayuda correspondiente, se abrirá una nueva página desde la que podrás iniciar el trámite para solicitar tu subvención. Pulsa en “Acceder al trámite” para continuar.

boton acceder al tramite kit digital

Rellenar, firmar y enviar la solicitud

Una vez clicas en acceder al trámite tendrás que rellenar datos de tu empresa y de la solicitud en cuestión. Es sencillo pero de no saber algún dato siempre es bueno consultar con la gestoría. 

Una vez tienes todo rellenado te dará la opción de firmar eligiendo el tipo de firma que tengas. 

Es importante tener la autofirma porque de no ser así el sistema no terminará de firmar el documento. 

Una vez el documento está firmado verás que tienes que presentarlo clicando simplemente el botón presentar que aparecerá en la parte de abajo de la web. 

Una vez presentado verás el botón “Finalizar”, lo clicas y el proceso estará finalizado. 

Comprobación de que has enviado la solicitud  

Una vez finalices volverá de forma automática a inicio y verás que el estado de la petición es “En tramitación” Al acceder dentro de esta solicitud verás que sale que los documentos están firmados y que tienes un recibí  de haber enviado la solicitud. 
De  no acceder de forma automática siempre puedes acceder a Oficina Virtual (red.gob.es)

comprobacion de tramitación kit digital

Solicitar el agente digitalizador 

Una vez hayas realizado todo tendrás que esperar a que autoricen tu solicitud, te llegará la resolución vía mail.

En este momento tienes que contactarnos, hablaremos antes de nada y luego necesitaremos tu CIF para iniciar el trámite.

    Otros posteos destacados

    Comparte esta entrada